Asesoría Laboral en Alcalá de Henares

¿Qué es la asesoría laboral?

La Asesoría Laboral es un servicio que brinda orientación y asistencia en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral y de recursos humanos. Su objetivo es ayudar a empresas y empleados a comprender y cumplir con las leyes laborales y normativas vigentes. 

Además de asesorarle sobre sus obligaciones laborales y sobre las gestiones que mejor se adaptan a su empresa, prestamos los siguientes servicios:

– Altas ante la Seguridad Social. Confección y presentación a través del Sistema RED de las altas, bajas y variación de datos de los trabajadores.

– Confección de contratos de trabajo y su posterior presentación a través del Sistema Contrat@.

– Confección de nóminas y seguros sociales según el Estatuto de los trabajadores y Convenios colectivos vigentes.

– Despidos y elaboración documentación de indemnización y finiquito.

– Servicios específicos para empleados de hogar.

– Certificados de la Seguridad Social a través del Sistema RED.

– Recursos ante organismos públicos oficiales.

– Representación en conciliaciones ante el SMAC situado en Madrid capital.

– Prevención de Riesgos Laborales

– Elaboración de Calendarios Laborales para cualquier provincia.

Ponemos solución para una gestión laboral de empresas ágil y eficiente.

Coste por nómina: 10€/mes

Coste por alta con nómina: 10€ (incluye elaboración de contrato, comunicación a Contrat@ y alta en la Seguridad Social)

Coste finiquito e indemnización: 25€ (incluye carta de despido, calculo de finiquito, indemnización y baja en la Seguridad Social)

Para empresas con más de 5 empleados con nómina hacemos descuentos especiales.

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO  AL 643 769 472 ó escríbenos a gestores@ivaliver.es. También puedes pedir tu cita presencial, en nuestras oficinas o incluso en tu oficina.

Gestionamos tu FORMACIÓN BONIFICACIÓN.

¿Qué es la formación bonificada dentro de la asesoría laboral?

Es un recurso subvencionado del que disponen las empresas para proporcionar a sus trabajadores cursos para aumentar sus capacidades productivas y sus competencias profesionales. Concretamente, las organizaciones cuentan con un crédito de formación bonificada cada año, el cual si no lo utilizan antes del 31 de diciembre perderán el derecho a utilizarlo. Este crédito depende de cuánto se ha cotizado y del tamaño de la plantilla.

La empresa es la que debe asumir el coste de la formación de sus trabajadores de forma anticipada para posteriormente compensarse este coste en la cuota que paga mensualmente a la Seguridad Social.

Para conocer el crédito de formación bonificada disponible de tu empresa, es necesario contar con los Recibos de Liquidación de Cotizaciones (Base de otras cotizaciones) del año anterior y verificar el porcentaje de bonificación. Respecto a esto último, las cifras varían en función del número de empleados, es decir:

  • De 6 a 9 empleados: retribución o bonificación del 100%.
  • De 10 a 49 empleados: retribución o bonificación del 75%.
  • De 50 a 249 empleados: retribución o bonificación del 60%.
  • Más de 250 empleados: retribución o bonificación del 50%.

Las empresas de hasta 5 trabajadores disponen de un crédito mínimo de 420 €, en lugar de un porcentaje.

Si se incorporan nuevos trabajadores, el crédito será de 65 € por cada nuevo trabajador.

Una empresa con menos de 50 trabajadores que no haya consumido todos sus créditos en el presente ejercicio puede acumularlos para los dos siguientes.

Aportamos mejoras en dirección general, internacionalización y reestructuración empresarial. Formación para sus empleados.Una de las claves del éxito empresarial es el nivel de formación del personal. Por lo tanto, le asesoramos para encontrar las mejoras empresas de formación para temas específicos. También para cursos gratuitos subvencionados por organismos públicos. Los cursos pueden ser presenciales o digitales.Calculamos su crédito de formación bonificada, con el cual podrá financiar la formación de gran parte de sus empleados a través del crédito que les proporciona el Estado. Se trata de un importe determinado que todas las empresas con trabajadores tienen disponible para invertir en la formación profesional de sus empleados. Aquellas personas que sean autónomas no podrán realizar un curso ni beneficiarse de este tipo de formación si no tienen empleados contratados. En el caso de que sí los tengan, cuentan con los créditos de formación.

Gestoría laboral. Ofrecemos un servicio completo que comprende el área laboral y la administración de nóminas. Adaptamos nuestros servicios según las necesidades del cliente.

Podemos realizar la externalización completa de la administración de personal, así como también el asesoramiento preventivo o contencioso.

Gestión de nóminas: gestión y formalización de altas, bajas y variaciones de trabajadores en la empresa. Utilizamos el sistema RED. Trabajamos régimen general, especial de autónomos, agrarios, trabajadores del mar, empleados del hogar, y para otras categorías de trabajadores.

Asistencia para trámites con SEPE.

Gestión de aplazamientos de cuotas con la Seguridad Social.

Actuación ante la Inspección de trabajo.

Asesoramiento y gestión de la contratación de los trabajadores.

Retenciones y presentación de impuestos.

Modelo 111 trimestral y modelo 190 anual.

Certificados de retenciones.

Confección de las declaraciones periódicas y resumen anual del IRPF.

Control y aviso de los vencimientos de los contratos de trabajo de los empleados de la empresa.

Prórrogas y modificaciones de contratos.

Seguimiento del convenio colectivo aplicable a la empresa.

Proceso de cálculo de nóminas y liquidaciones de los trabajadores.

También la gestión de Incapacidades Temporales.

Cálculo de los boletines de cotización a la Seguridad Social (sistema RED).

Informes mensuales de costes laborales y su evolución.

Tramitación de los partes de baja.

Confirmación y alta por Incapacidad Temporal y/o Accidentes de trabajo.

Confección del certificado de empresa a efectos de solicitud de prestaciones. Por ejemplo: incapacidad temporal, maternidad o desempleo.